WASHINGTON ( NewsNation Now ) – La Oficina Federal de Investigaciones identificó a dos actores extranjeros que han tomado medidas para interferir con las elecciones presidenciales de 2020.

En una conferencia de prensa celebrada el miércoles con poca antelación, el director de Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, dijo que están alertando al público de que Irán y Rusia tomaron “acciones específicas” para manipular la opinión pública con respecto a las elecciones, particularmente en Internet.

Ratcliffe dice que Irán ha enviado “correos electrónicos falsos” para dañar al presidente Trump. Además, Irán está distribuyendo otro contenido para decir que las personas podrían emitir votos fraudulentos desde el extranjero. Llamó a las acciones “intentos desesperados de adversarios desesperados”.

“Hemos confirmado que Irán ha obtenido cierta información sobre el registro de votantes y, por separado, Rusia”, dijo Ratcliffe. “Ya hemos visto a Irán enviando correos electrónicos falsos diseñados para intimidar a los votantes, incitar malestar social y dañar al presidente Trump”.

El director del FBI, Chris Wray, dijo que a pesar de los esfuerzos extranjeros para interferir en las elecciones, “debe estar seguro de que su voto cuenta”.

Los votantes demócratas en al menos cuatro estados de batalla, incluidos Florida y Pensilvania, recibieron correos electrónicos amenazadores, que pretendían ser del grupo de extrema derecha Proud Boys, que advirtieron “te perseguiremos” si los destinatarios no votaban por el presidente Donald Trump.

La operación de intimidación de votantes aparentemente utilizó direcciones de correo electrónico obtenidas de las listas estatales de registro de votantes, que incluyen la afiliación a un partido y las direcciones de los hogares y pueden incluir direcciones de correo electrónico y números de teléfono. Luego, esas direcciones se utilizaron en una operación de spam dirigida aparentemente generalizada. Los remitentes afirmaron que sabrían por qué candidato estaba votando el destinatario en las elecciones del 3 de noviembre, para las cuales está en curso la votación anticipada.

Los funcionarios federales han advertido durante mucho tiempo sobre la posibilidad de este tipo de operación, ya que tales listas de registro no son difíciles de obtener.

“Estos correos electrónicos están destinados a intimidar y socavar la confianza de los votantes estadounidenses en nuestras elecciones”, tuiteó Christopher Krebs, el principal funcionario de seguridad electoral del Departamento de Seguridad Nacional, el martes por la noche después de que aparecieron por primera vez los informes de los correos electrónicos.

Instó a los votantes a no caer en “afirmaciones sensacionales y no verificadas”, recordándoles que el secreto de las papeletas está garantizado por ley en todos los estados. “La última línea de defensa en seguridad electoral es usted, el votante estadounidense”.

Associated Press y Reuters contribuyeron a esta historia; vuelva a consultar las actualizaciones; esta es una historia en desarrollo.