TAMPA, Fla. (WFLA) – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, USCIS por sus siglas en inglés, cobra una víctima más con sus retrasos. Ahora le tocó a un abogado de inmigración de la Bahía de Tampa quien está tratando de rescatar a su suegra, una refugiada ucraniana.
La abuela, de 81 años, delicada de salud y madre de una ciudadana americana, no ha podido llegar a los Estados Unidos para reunirse con sus familiares, pese a todos los intentos legales para traerla sana y salva.
Oleksandra Bartyenyova, espera desde principios de marzo poder reunirse con sus familiares americanos, luego de que el ejército ruso bombardeara el edificio donde vivía.
Su yerno, el abogado de migración Paúl Palacios, nos cuenta cómo la guerra ha afectado a su hogar. “Ha habido muchos lloros, muchas noches sin dormir por la preocupación, por saber qué es lo que podemos hacer”.
Palacios acudió al equipo de Noticias Tampa Hoy para denunciar que pese a haber cumplido todos los requisitos para un trámite expedito, aún no tienen respuesta de USCIS, dejando a la anciana en peligro. “Debido a las circunstancias excepcionales de esa petición, debería haber salido como máximo en una semana”.
Con la ayuda de los familiares, la abuela logró salir de Ucrania, su hogar hasta el inicio de la guerra, sin saber con seguridad cuál será su próximo destino. “Ha estado en Polonia donde no ha podido salir porque esta petición que nosotros hicimos no ha avanzado. Entonces está básicamente viviendo como refugiada en Polonia, cuando ella puede venir aquí a Estados Unidos con toda su familia”. Afirmó Palacios.
El abogado nos dijo que desde que hicieron la solicitud inicial ha llamado innumerables veces a oficinas de USCIS para obtener respuesta, sin éxito alguno. “Me dicen que lamentablemente esto va a tomar como 90 días y obviamente eso no debería ser así”.
Y ante situaciones desesperadas, medidas desesperadas. “Nosotros sometimos la petición para que mi suegra pueda ir a Canadá y esa petición está por aprobarse. Entonces estoy muy descepcionado y debería ser una verguenza de que un familiar inmediato de ciudadanos americanos tenga que ir a Canadá y no pueda venir a Estados Unidos donde es familiar inmediato de ciudadanos americanos y es donde está toda su familia”. Sostuvo Palacios.
El equipo de Noticias Tampa Hoy contactó a las autoridades del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos para exponer el caso, sin obtener respuesta sobre la denuncia.
Seguiremos investigando esta situación y daremos a conocer los avances en próximas entregas.