WFLA

“Te mata al instante”: Fentanilo incautado en Polk proveniente desde México era suficiente para matar a 2.7 millones de personas, dicen las autoridades

TAMPA, Fla. (WFLA) – El alguacil del condado de Polk informó el viernes que confiscó suficiente fentanilo para matar a unas 2.7 millones de personas. La operación ha sido en lo que llaman la mayor incautación de fentanilo en la historia de la agencia.

El fentanilo se fabricaba en México y se enviaba desde Guerrero a Estados Unidos para convertirlo en pastillas sintéticas y venderlas en las calles.

“Nuestros detectives incautaron más de 11 libras de fentanilo, que es suficiente para matar a 2.7 millones de personas”, dijo el alguacil Grady Judd. “Este veneno está entrando al país a través de la frontera con México, y vamos a continuar nuestra investigación sobre los cárteles mexicanos de la droga que están matando a personas inocentes”

La investigación comenzó en septiembre de 2022 cuando los detectives recibieron información de que una organización internacional de tráfico de drogas estaba traficando varios kilogramos de fentanilo desde México a Bradenton y luego al condado de Polk. Detectives encubiertos arreglaron la compra de fentanilo a un precio de $24,000 por kilo de una fuente no identificada en México.

La oficina del alguacil dijo que la incautación condujo al arresto de tres personas pertenecientes al Cartel de Jalisco que presuntamente facilitaron el tráfico de fentanilo de México al condado de Polk.

El facilitador local para la compra de drogas fue identificado como Ignacio Rodríguez, de 28 años, de Bradenton. Rodríguez confirmó que la fuente del fentanilo en México solo comerciaría en grandes cantidades (kilos) y explicó que el precio fluctuó según la calidad de la droga.

El 19 de septiembre de 2022, los detectives negociaron la compra de fentanilo por un valor de $60,000. Rodríguez se presentó a la reunión en el condado de Polk con cinco kilos: dos kilos del fentanilo estaban escondidos en una caja de cereal Cinnamon Toast Crunch y los tres kilos restantes estaban escondidos en una hielera Igloo amarilla.

Rodríguez advirtió a los detectives que tuvieran cuidado o podrían sufrir una sobredosis; recomendó usar mascarilla y guantes; sugirió que bebieran leche antes de ingerir la droga para ayudar con la sensación de opresión en el pecho. También les dijo a los detectives que podía venderles marihuana, metanfetamina y cocaína.

Durante la investigación, se identificaron otros dos sospechosos: Mario Alberto Castro Solache, de 29 años de Raleigh, Carolina del Norte y Pedro Mondragón, de 27 años de Lillington, Carolina del Norte. El 11 de octubre de 2022, Castro Solache condujo hasta Polk desde Carolina del Norte para reunirse con los detectives y hablar sobre otra venta de varios kilogramos de fentanilo. Le acompañó Mondragón.

Castro Solache les dijo a los detectives que él y el proveedor en México querían establecer una parte de su organización de tráfico de drogas en el condado de Polk. Castro Solache se mudaría al condado de Polk y sería responsable de manejar las operaciones aquí para los cárteles mexicanos. Los detectives los detuvieron a ambos el 12 de octubre de 2022 y los ingresaron en la cárcel del condado de Polk. Le dijeron a los detectives que les están pagando para recolectar dinero para el narcotraficante de fentanilo en México.

Castro Solache está siendo imputado por coordinar una operación para traficar con fentanilo. Está en el país ilegalmente, y actualmente está detenido por la Patrulla Fronteriza en la Cárcel del Condado de Polk. Ingresó a los Estados Unidos en algún momento después de mayo, según la investigación.

Mondragón fue acusado de conspiración para traficar con fentanilo y salió de la cárcel bajo fianza el 17 de octubre de 2022.

El 14 de octubre de 2022, Rodríguez fue detenido por la Oficina del Sheriff del condado de Manatee con una orden de arresto del condado de Polk por tráfico de fentanilo, conspiración para traficar con fentanilo, posesión de un vehículo para tráfico de drogas, uso ilegal de un dispositivo de comunicación bidireccional y posesión de parafernalia de drogas. Fue liberado de la cárcel del condado de Manatee el 15 de octubre después de pagar una fianza de $56,500.

Puedes ver la conferencia de prensa completa en el reproductor de abajo:

Los detectives supieron durante la investigación que el proveedor mexicano de fentanilo necesitaba el dinero de la venta de drogas para pagar a dos carteles diferentes: La Familia de Michoacán y el Cartel de Sinaloa. Veinte personas murieron en Guerrero, México, durante un tiroteo el 6 de octubre de 2022. Esa zona de México se conoce como “Tierra Caliente” y ha sido el origen de una guerra territorial entre cárteles durante muchos años.