TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) – Iniciando la celebración por el Mes de la Herencia Hispana, te presentamos a Tony Selvaggio, un joven de origen venezolano que ha usado la tecnología para impactar la vida de los más desfavorecidos.
Tony es un jóven que con 35 años de edad cuenta con una sólida empresa de reciclaje de tecnología en sus manos, ha convertido a Tampa en su centro de operaciones, para impactar a miles de personas dentro y fuera de los Estados Unidos.
“Nos estamos haciendo mucho más conscientes del prójimo, mucho más conscientes de las necesitades de otros humanos, estamos entendiendo la disparidad, estamos entendiendo lo que es la responsabilidad que queda sobre nuestros hombros de hacer algo al respecto para que todo avancemos como sociedad”. >Afirmó Selvaggio.
Tony dice que como inmigrante sus inicios fueron duros pero determinantes. “Estábamos 60 horas a la semana trabajando a pleno sol en una yarda de reciclaje”.
En el 2014 fundó Esmart Recycling, con el fin de reciclar computadoras y tecnología, una iniciativa que ha logrado millones de dólares en ventas anuales. “Quizás una de las bendiciones que tenemos es que podemos reconocer valor donde la gente ve basura”.
Tony y su equipo han proporcionado computadoras a 15 mil niños y familias en riesgo en la Bahía de Tampa y en países como Perú, Colombia, Venezuela, Centro América e incluso Nigeria. “Son comunidades que de por sí no tienen acceso a tecnología. Entonces esa es como una victoria, una victoria rápida”.
Lidia Selvaggio, madre de Tony, le da gracias a Dios por haber puesto en el corazón de su hijo esa necesidad de ayudar a otros. “Yo más que orgullosa yo estoy bendecida. Me siento bendecida. Y creo que así se sienten todos aquellos que tocan y que llegan a Tony”.
En el Mes de la Herencia Hispana celebramos los logros de Tony Selvaggio como muestra de lo mejor de nuestra cultura latina en los Estados Unidos.