TALLAHASSEE, Fla. (SNN TV) — El Senado de Florida está en camino de aprobar un proyecto de ley que, según los críticos, establecería la “personalidad fetal” en casos de responsabilidad civil.
La SB 476 daría a los padres la posibilidad de demandar por daños y perjuicios por la muerte por negligencia de un niño no nacido, según el Herald-Tribune.
El proyecto de ley define “niño no nacido” como “un miembro de la especie Homo sapiens, en cualquier etapa de desarrollo, que es llevado en el útero”.
La patrocinadora del proyecto de ley, la senadora estatal Erin Grall (R-Fort Pierce), argumentó que creaba “paridad”, ya que la definición de “niño no nacido” también se utiliza en la ley de Florida para sanciones penales.
Pero los demócratas y críticos del proyecto de ley argumentaron que es una forma indirecta de crear la personalidad fetal, una creencia de que un feto debe ser reconocido como una persona legal y moral con derechos, que a menudo incluyen el derecho a la vida, desde el momento de la concepción.
Grall ha estado detrás de muchas medidas antiaborto durante su mandato en la Legislatura y estuvo a la vanguardia del “Proyecto de Ley de Protección del Latido del Corazón” del año pasado, que prohibió los abortos después de seis semanas de embarazo. Esa ley actualmente está en suspenso a la espera de una impugnación legal relacionada.
Grall dijo que este proyecto de ley es diferente ya que los proveedores de servicios de aborto no pueden ser demandados por realizar abortos legales.
La Organización Nacional de Mujeres de Florida (NOW) envió a SNN de Nexstar un comunicado condenando enérgicamente el proyecto de ley. Argumentaron que si el proyecto de ley se convirtiera en ley, podría afectar el acceso a ciertas formas de anticoncepción y tratamientos de fertilidad y también podría tener importantes implicaciones para las personas embarazadas.
También argumentan que “si un feto es considerado legalmente una persona, se podrían aplicar leyes que ponen en peligro a los niños, lo que podría conducir a medidas intrusivas como dietas obligatorias por el estado o cesáreas forzadas contra los deseos de una persona”.