(NEXSTAR) – Durante los últimos meses, los científicos han estado haciendo sonar la alarma sobre un cinturón de algas marinas de 5,000 millas de largo que amenazaba con causar estragos en las playas de Florida y el Caribe. La floración de sargazo, un tipo de alga marina que huele a huevos podridos cuando llega a la costa y puede causar problemas respiratorios, alcanzó un tamaño récord en marzo: aproximadamente 13 millones de toneladas, dijeron investigadores de la Universidad del Sur de Florida (USF).
Pero sucedió algo inesperado, dijo el equipo de la universidad la semana pasada: la masa se redujo.
La cantidad de algas encontradas en el Gran Cinturón del Sargazo del Atlántico (GASB, por sus siglas en inglés), que se extiende desde la costa occidental de África hasta el Golfo de México, se redujo en un 15% entre abril y mayo, según el equipo de investigadores que monitorea el crecimiento y el movimiento del sargazo.
“Tal disminución para esta época del año nunca ocurrió en la historia desde el primer año (2011) del GASB”, escribieron.
Las mayores reducciones en la masa de algas ocurrieron lejos de las playas de Estados Unidos, hasta el este del Océano Atlántico. Más cerca de casa, las cantidades de sargazo en realidad aumentaron en el Atlántico occidental y el Golfo.
¿Qué significa esto para las playas que ya están inundadas de algas? El futuro es turbio para la mayoría de los lugares, admiten los investigadores, pero hay algo de esperanza para Florida.
En el Golfo de México, “es probable que la cantidad de sargazo disminuya en junio, lo que debería ser una buena noticia para los residentes a lo largo de los Cayos de Florida y la costa este de Florida”, dijeron los investigadores de la USF.
Aún así, esperan que las algas problemáticas estén presentes en cantidades “sustanciales” hasta junio antes de disminuir más tarde en el verano.
Desde 2011, el área geográfica de las algas se ha expandido enormemente.
En cantidades normales, el sargazo en realidad puede contribuir a un ecosistema oceánico saludable. Los problemas empiezan cuando llega a tierra y empieza a pudrirse. A medida que se descompone, el sargazo libera sulfuro de hidrógeno y huele a huevos podridos, explica el Departamento de Salud de Florida.
Puede irritar los ojos, la nariz y la garganta de las personas y provocar problemas respiratorios en las personas con asma.
El Departamento de Salud recomienda a los bañistas que eviten tocar o nadar cerca de las algas. Las pequeñas criaturas que viven en su interior, como las larvas de medusa, pueden picar u ocasionar irritación en la piel.
El departamento también sugiere usar guantes si tiene que manipular sargazo y cerrar las ventanas si vive cerca de la playa para evitar problemas respiratorios y malos olores.