WFLA

17 gasolineras permanecen bajo ‘orden de no vender’ tras contaminación de gasolina en el Puerto de Tampa, dice FDACS

TAMPA, Fla. (WFLA) – Diecisiete estaciones de servicio todavía están bajo una “orden de suspensión de venta” después de que se detectó una contaminación de combustible “potencialmente generalizada” en el Puerto de Tampa el domingo, anunció el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS).

FDCAS dijo que la contaminación fue causada por un “error humano” en el puerto, que contaminó con diesel el combustible de las estaciones de servicio suministradas por Citgo. Es posible que el combustible comprado después de las 10 a. m. del sábado 26 de agosto al domingo 27 de agosto se haya visto afectado.

En una actualización del martes, la FDACS anunció que ocho estaciones fueron inspeccionadas, remediadas y autorizadas para la venta de combustible, mientras que seis estaciones no recibieron el envío de combustible contaminado.

Las 17 estaciones que permanecen bajo una “orden de suspensión de venta” pendiente de confirmación del laboratorio incluyen:

“Agradezco a los hombres y mujeres trabajadores del FDACS que respondieron a este incidente de manera rápida y exhaustiva”, dijo el Comisionado de Agricultura Wilton Simpson. “Nunca es bueno tener un error tan catastrófico para los consumidores, pero particularmente durante un momento en que los floridanos están evacuando de una tormenta potencialmente peligrosa. Creo firmemente que nuestro departamento pudo mitigar lo que podría haber sido una situación peor. Estamos listos para ayudar a aquellos cuyos vehículos y equipos fueron impactados por combustible contaminado”.

Se ha pedido a las estaciones afectadas que dejen de vender gasolina hasta que se reemplace el combustible y se vacíen los tanques. Si obtuvo combustible de estas estaciones después del tiempo mencionado anteriormente, es posible que haya causado que los vehículos o generadores dejen de funcionar correctamente.

Si cree que le vendieron combustible contaminado, puede llamar al 1-800-HELP-FLA o presentar una queja en línea en www.fdacs.gov.