(NEXSTAR) – Puede que no le sorprenda que beber café pueda mejorar el estado de alerta, pero un nuevo estudio encontró que la cafeína y la bebida popular pueden tener otros efectos positivos cuando se trata de las funciones del cerebro.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minho en Portugal realizaron el estudio, que fue patrocinado por el Instituto de Información Científica sobre el Café (ISIC) y publicado en “Molecular Psychiatry”.
El equipo de investigación, dirigido por el presidente de la Facultad de Medicina, Nuno Sousa, utilizó la tecnología de resonancia magnética funcional (fMRI) para comparar la actividad cerebral de los bebedores de café con los no bebedores de café mientras descansaban, realizaban una tarea y justo después de beber una taza de café.
“Esta es la primera vez que se estudia con este nivel de detalle el efecto que tiene el tomar café con regularidad en nuestra red cerebral”, escribió Sousa. “Pudimos observar el efecto del café en la estructura y la conectividad funcional de nuestro cerebro, así como las diferencias entre quienes beben café con regularidad y quienes no lo toman, en tiempo real”.
Los investigadores dijeron que encontraron un vínculo entre beber café y un menor grado de conectividad en las áreas precuneus derecha e insular derecha del cerebro, lo que sugiere un mejor control motor y niveles más altos de alerta.
La actividad cerebral documentada en las imágenes de resonancia magnética funcional también mostró actividad dinámica en varias áreas que están asociadas con una mayor capacidad para concentrarse, aprender y recordar.
Según el estudio, cuando los que no bebían café tomaban una taza, también demostraban una actividad cerebral similar poco después de consumir café.
En una nota menos positiva para los fanáticos del café, los investigadores encontraron niveles más altos de estrés entre quienes lo beben con regularidad.
“Estas conclusiones pueden, al menos hasta cierto punto, ayudar a ofrecer una visión mecanicista de algunos de los efectos observados”, afirmó Sousa.