(NEXSTAR) – Es el único síntoma que parece persistir durante días, incluso semanas, después de que nuestro sistema inmunológico vence a un virus: esa molesta tos.

Si bien el país se centró durante años en la transmisión de COVID-19, ahora enfrentamos una variedad desconcertante de virus que se propagan rápidamente a través de las comunidades. Para muchos, la incertidumbre sobre si contrajeron o no la gripe, el COVID-19, el RSV o simplemente un resfriado fuerte puede aumentar la ansiedad que puede producir una tos persistente.

“Lo que pasa con la tos es que ese es el síntoma que más molesta después de un resfriado y realmente puede durar hasta unos 10 o 14 días”, dijo a Nexstar la Dra. Neha Vyas, doctora de medicina familiar en la Clínica Cleveland.

Vyas dijo que primero observa cualquier enfermedad médica subyacente y los síntomas adicionales que sus pacientes puedan tener para ver si la tos se puede convertir en algo más grave, como neumonía. Algunas pistas importantes potenciales, dijo Vyas, son el tipo de tos (húmeda o seca) y si el nivel de energía del paciente ha regresado o no.

“Si es solo la tos y está seca y sienten que han vuelto a su nivel de energía, es probable que, y ya sabes, puede durar unas semanas más, eventualmente desaparecerá”, dijo Vyas. “Pero si tienen algunas de esas otras cosas, entonces eso me lleva por un camino diferente”.

Entonces, ¿cuándo es el momento de buscar consejo médico?

La tos es una de las razones más comunes para una visita al consultorio, según una Encuesta Nacional de Atención Médica Ambulatoria, por lo que si se enfermó en noviembre o diciembre y se quedó con una tos aparentemente implacable, no está solo.

“Por lo general, le digo a la gente que no se preocupe por la tos si tiene síntomas leves y dura menos de tres semanas”, dijo el Dr. William Checkley, profesor asociado de la Escuela de Medicina Johns Hopkins que se especializa en enfermedades pulmonares y cuidado crítico. “La tos puede persistir en entornos agudos… Simplemente trátala en casa con medicamentos de venta libre para ayudar a reducir la molestia”.

Sin embargo, hay situaciones en las que debe ver a un médico o incluso considerar un viaje a la sala de emergencias.

“Entonces, por ejemplo, si la tos dura más de tres semanas, y luego tiene otros síntomas como fiebre, dificultad para respirar o mucha mucosidad de color verde o amarillo”, dijo Checkley. “¿Tienes sudores nocturnos? ¿Notas que hay una pérdida de peso asociada con eso? Creo que es un buen momento para ir a ver a tu médico de atención primaria o visitar un centro de atención de urgencia”.

Otros síntomas que podrían ser indicativos de un problema de salud mayor y motivo para buscar atención médica inmediata incluyen tos con sangre, fiebre alta, dolor en el pecho o confusión.

Una tos que dura más de ocho semanas se consideraría tos crónica, dijo Checkley.

“Hay casos en los que podría estar relacionado con una inflamación significativa de… una infección respiratoria bastante desagradable que podría provocar una tos que dura mucho tiempo”, según Checkley. “Esas son los que quieres que te evalúen”.

Cómo combatir la tos en casa

Obtener un diagnóstico preciso cuando se trata de una tos persistente definitivamente debe dejarse en manos de un médico, pero aún hay cosas que puede hacer para sentirse mejor en casa.

Los medicamentos de venta libre no curarán un virus, pero pueden ayudar a aflojar la mucosidad en los pulmones y reducir el reflejo de la tos, dijo el Dr. Checkley.

Para los adultos, las pastillas para la tos y el té con miel y limón pueden reducir un poco la irritación, dijo Checkley.

Sin embargo, nunca se debe dar miel a bebés menores de 12 meses, ya que se ha relacionado en casos raros con el botulismo infantil.

También debe evitar dar medicamentos para adultos a niños muy pequeños, dijo Checkley.