WFLA

Informe: Musk propone seguir adelante con acuerdo para comprar Twitter

FILE - Tesla and SpaceX Chief Executive Officer Elon Musk speaks at the SATELLITE Conference and Exhibition in Washington, Monday, March 9, 2020. (AP Photo/Susan Walsh, File)

El comercio de acciones de Twitter se detuvo después de que las acciones se dispararon debido a los informes de que Elon Musk procedería con su acuerdo de $44 mil millones para comprar la compañía después de meses de batallas legales.

Por segunda vez, Musk ofreció comprar la empresa de San Francisco a 54.20 dólares. Las acciones de Twitter subieron casi un 13% a $47.93 antes de que se detuvieran las operaciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, que enumeró “noticias pendientes” como el motivo de la suspensión. Las paradas comerciales son la forma en que las bolsas de valores dan a los inversores un tiempo de espera forzado cuando el comercio de una acción se vuelve demasiado caótico, o cuando una empresa está a punto de ofrecer noticias que mueven el mercado.

Bloomberg News informó el martes que Musk hizo la propuesta en una carta a Twitter, según personas familiarizadas con el caso que no fueron identificadas.

Musk ha estado tratando de retractarse del trato durante varios meses después de firmar para comprar la plataforma de redes sociales en abril. Los accionistas ya aprobaron la venta y los expertos legales dicen que Musk enfrentó un gran desafío para defenderse de una demanda de Twitter, que se presentó en julio.

Musk afirmó que Twitter subestimó la cantidad de cuentas falsas en su plataforma, y Twitter demandó cuando Musk anunció que el trato estaba cancelado.

Ni Twitter ni los abogados de Musk respondieron a los mensajes en busca de comentarios el martes.

El juicio que busca obligar a Musk a comprar Twitter comenzará en el Tribunal de la Cancillería de Delaware el 17 de octubre.

El argumento de Musk para alejarse del acuerdo se basa en gran medida en la acusación de que Twitter tergiversó la forma en que mide la magnitud de las cuentas de “bots de spam” que son inútiles para los anunciantes. Pero la mayoría de los expertos legales creen que enfrentó una batalla cuesta arriba para convencer a la canciller Kathaleen St. Jude McCormick, jueza principal de la corte, de que algo cambió desde el acuerdo de fusión de abril que justifica la rescisión del trato.

Al cumplir con el trato, Musk esencialmente le dio a Twitter lo que buscaba en la corte: “cumplimiento específico” del contrato con Musk, lo que significa que tendría que continuar con la compra al precio original. El contrato que firmó Musk también tiene una tarifa de ruptura de mil millones de dólares.

Eric Talley, profesor de derecho en la Universidad de Columbia, dijo que no está sorprendido por el cambio de rumbo de Musk, especialmente antes de una declaración programada de Musk por parte de los abogados de Twitter a partir del jueves que “no iba a ser agradable”.

“Sobre los méritos legales, su caso no parecía tan sólido”, dijo Talley. “Parecía un caso de remordimiento del comprador bastante simple”.

Si Musk perdiera el juicio, el juez no solo podría obligarlo a cerrar el trato, sino también imponerle pagos de intereses que habrían aumentado su costo, dijo Talley.

Lo que sorprendió a Talley es que Musk no parece estar tratando de renegociar el trato. Incluso una modesta reducción de precios podría haberle dado a Musk una “victoria moral” y la capacidad de decir que obtuvo algo de la prolongada disputa, dijo Talley.

El analista de Wedbush, Dan Ives, escribió en una nota a los inversores que la última oferta de Musk es una clara señal de que reconoció que sus posibilidades de ganar eran escasas.

“Verse obligado a hacer el trato después de una batalla judicial larga y fea en Delaware no era un escenario ideal y, en cambio, aceptar este camino y seguir adelante con el trato ahorrará un gran dolor de cabeza legal”.

Entre los remedios que favorecerían a Twitter está una orden judicial para seguir adelante con el trato. El Tribunal de la Cancillería obligó el año pasado a la firma de capital privado Kohlberg & Co. a seguir adelante con la compra de DecoPac por 550 millones de dólares, una empresa con sede en Minnesota que se autodenomina el mayor proveedor mundial de suministros de decoración de pasteles para decoradores y panaderías profesionales. El caso fue emblemático de la resolución común, aunque no uniforme, de la corte de hacer cumplir las obligaciones contractuales de los compradores.

Otras opciones incluyen que Musk se vea obligado a pagar la tarifa de ruptura que cada parte acordó si se considera responsable de que el acuerdo fracase. O podría tener que pagar una cantidad mayor sin comprar la empresa por 44,000 millones de dólares.

Los expertos legales han dicho que los tribunales de Delaware han sido exigentes al interpretar lo que cuenta como una razón válida para retractarse de un acuerdo. La brecha entre lo que Musk sabía sobre Twitter cuando hizo la oferta en abril y el estado actual de la empresa debe ser enorme, y hay poca evidencia de eso, dijo un abogado.