(NEXSTAR) – La solicitud de condonación de préstamos estudiantiles federales se abrió oficialmente, anunció el presidente Joe Biden el lunes luego de una prueba beta que se lanzó el viernes.
Aproximadamente 8 millones de prestatarios ya completaron el proceso de condonación de deuda al completar la solicitud beta, dijo Biden. Su administración la lanzó el viernes por la tarde, con una nota de que el Departamento de Educación estaba “aceptando solicitudes para ayudarnos a refinar nuestros procesos antes del lanzamiento del formulario oficial”.
Si te encuentras entre esos 8 millones de prestatarios que completaron la solicitud durante el fin de semana, no necesitas hacer nada más. Tu información será procesada y, si es necesario, los funcionarios se comunicarán contigo para obtener información adicional.
Si aún no has presentado tu solicitud, no tengas miedo: la solicitud es simple, rápida e idéntica a la vista previa que proporcionó la Casa Blanca la semana pasada. No necesitas un inicio de sesión de Ayuda Federal para Estudiantes ni ninguna documentación para presentar la solicitud.
Aquí hay un proceso paso a paso para completar la solicitud de condonación de préstamos estudiantiles federales:
- Primero, ve a www.studentaid.gov/debt-relief/application
- Completa tu nombre, apellido y, si corresponde, un apellido anterior
- Luego deberás ingresar tu número de Seguro Social
- Vuelve a escribir tu número de Seguro Social
- Introduce tu fecha de nacimiento
- Ingresa tu número telefónico
- Escribe tu dirección de correo electrónico
- Vuelve a introducir tu dirección de correo electrónico
- Revisa el acuerdo (Esto reconoce que eres la persona que completa el formulario que solicita el alivio de la deuda, que califica y que enviará información adicional si es necesario).
- Luego deberás ingresar tu nombre y apellido nuevamente
- Luego, marca la casilla que indica que “bajo pena de perjurio conforme a las leyes de los Estados Unidos de América, toda la información provista en este formulario es correcta”. Las sanciones por proporcionar información falsa se enumeran e incluyen “multas, encarcelamiento o ambos”.
- Finalmente, presiona “enviar”
Una vez que se haya enviado su solicitud, se revisará para determinar si califica para el alivio de la deuda, y el Departamento de Educación “trabajará con los administradores de su préstamo para procesar su alivio”.
La aplicación, que se encuentra aquí, está disponible en inglés y español y en dispositivos móviles y de escritorio.
Se estima que entre 1 y 5 millones de personas deberán proporcionar esa documentación adicional, dijo el Departamento de Educación en una presentación reciente a la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca.
No está claro cuánto tiempo le llevará al Departamento de Educación procesar las solicitudes, pero los funcionarios estimaron previamente un plazo de cuatro a seis semanas. Las solicitudes enviadas a mediados de noviembre deben procesarse antes del 1 de enero, que es cuando se reanudarán los pagos. Tendrá hasta fines de 2023 para solicitar el alivio de la deuda federal, en espera de los desafíos legales que enfrenta la administración de Biden sobre el programa.
Seis estados liderados por republicanos están demandando para bloquear el plan, diciendo que sobrepasa la autoridad de Biden y generará pérdidas financieras para los administradores de préstamos estudiantiles, que son contratados para administrar los préstamos estudiantiles federales y obtener ingresos con los intereses.
Un juez federal en St. Louis ahora está sopesando la solicitud de los estados de una orden judicial para detener el plan. En documentos judiciales, el Departamento de Educación prometió no finalizar ninguna cancelación de la deuda antes del 23 de octubre.
Biden prometió buscar una condonación generalizada de la deuda estudiantil como candidato presidencial, pero el tema pasó más de un año de deliberación interna en medio de dudas sobre su legalidad. Su plan provocó un intenso debate antes de las elecciones intermedias, con republicanos y algunos demócratas diciendo que es una dádiva injusta para los graduados universitarios.
Associated Press contribuyó a este informe.