(NEXSTAR) – Si bien puede ser tentador usar los sustitutos de azúcar como una forma libre de culpa de endulzar el café o el té, la Organización Mundial de la Salud instó a las personas el lunes a no usar los edulcorantes artificiales para controlar el peso o evitar ciertas enfermedades.

“Reemplazar los azúcares libres con edulcorantes sin azúcar (NSS, por sus siglas en inglés) no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir el consumo de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como frutas o alimentos sin azúcar y bebidas”, dijo Francesco Branca, Director de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, en un comunicado de prensa.

La recomendación se aplica a “todos los edulcorantes no nutritivos sintéticos y naturales o modificados que no estén clasificados como azúcares”.

“Los NSS no son factores dietéticos esenciales y no tienen valor nutricional”, agregó Branca. “Las personas deberían reducir por completo la dulzura de la dieta, comenzando temprano en la vida, para mejorar su salud”.

Los funcionarios de la Organización Mundial de la Salud dicen que la evidencia muestra que los edulcorantes populares no son efectivos a largo plazo cuando se trata de reducir la grasa corporal en adultos y niños. Además, dice la OMS, el estudio sugiere que el uso de edulcorantes puede tener “efectos indeseables” cuando se usan durante largos períodos de tiempo, incluido el riesgo elevado de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.

Un estudio lanzado a principios de este año descubrió que un edulcorante popular en las dietas cetogénicas, el eritritol, se ha relacionado con accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos, coágulos de sangre y muerte.

Branca agregó que la postura de la OMS está destinada únicamente a las personas que usan los edulcorantes para perder peso o llevar un estilo de vida más saludable.

“Esta recomendación no pretende comentar sobre la seguridad del consumo”, dijo Branca a CNN. “Lo que dice esta directriz es que si estamos buscando la reducción de la obesidad, el control del peso o el riesgo de enfermedades no transmisibles, eso es, lamentablemente, algo que la ciencia no [ha] podido demostrar”.

La OMS agregó que la recomendación de evitar NSS no se aplica a las personas con diabetes preexistente y no cubre productos de cuidado personal como pasta de dientes, crema para la piel y medicamentos. Tampoco se incluyen los azúcares hipocalóricos y los alcoholes de azúcar.

Los sustitutos comunes del azúcar incluyen acesulfamo K, aspartamo, advantamo, ciclamatos, neotamo, sacarina, sucralosa, stevia y derivados de stevia.