WFLA

‘Acabó con la vida de nosotros’: Madre indocumentada de Tampa dejó Florida por miedo a nueva ley de inmigración firmada por DeSantis

TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — Ante la entrada en vigencia de la nueva ley de inmigración, SB 1718, en Florida, algunas familias han tenido que tomar decisiones difíciles, incluyendo abandonar el estado.

Ese es el caso de Lorena Recinos Cruz, una madre salvadoreña de la Bahía de Tampa quien junto a su familia dejó el estado del sol por miedo a los efectos de la ley SB 1718, la cual entró en vigencia el 1 de julio.

Recinos Cruz conversó en exclusiva con Vladimir Kislinger, reportero de Noticias Tampa Hoy y expresó el desafío que ha representado para su familia conocer los detalles de esta nueva ley de inmigración.

“Ese señor acabó con la vida de nosotros, la verdad”, dijo Recinos Cruz en medio de lágrimas refiriéndose al gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Recinos Cruz ha trabajado en Florida, sin documentos, por más de siete años y dice no entender por qué las autoridades estatales aprobaron una ley como esta.

“Nosotros nada más andamos trabajando. No hacemos nada malo, pues. No sé por qué él le pensó así”, continuó entre lágrimas Recinos.

Al enterarse de la promulgación de la nueva ley y confundidos por las nuevas regulaciones, Recinos y su familia decidieron abandonar el estado, escogiendo Indianápolis como destino.

“Cuando escuchamos de la ley nos dio ansiedad y desesperación, y no hallábamos qué pensar. Y empezamos a tirar las cosas a lo loco, y ya uno ni sabía ni qué hacer”, explicaba Recinos al reportero Kislinger sobre su decisión de salir de Florida. “Decidimos irnos y tiramos todo a la basura”.

Luego de haber abandonado el lugar al que habían llamado hogar por más de siete años, Recinos admite que su decisión fue prematura y que les costó caro, ya que no lograron establecerse en Indianápolis y agotaron los recursos para mantenerse.

“Ya allá, ya no teníamos para comida, no teníamos para renta y frustrados no hallábamos qué hacer”, dijo Recinos Cruz. “Estábamos en un callejón sin salida y yo les dije: ‘Bueno, que sea la voluntad de Dios. Nos vamos de regreso a Florida’ (…) Y yo dije: ‘ah bueno, pues si nos llevan que nos lleven de la Florida, que no nos lleven de aquí”.

Según esta madre lo más duro al regresar a Tampa ha sido ver los efectos que esta ley ha tenido en la Bahía.

“Usted va a las construcciones y solas están. Solo las maderas han quedado. La tierra sola. No hay nadie allí”, expresó Recinos.

En su regreso a la Bahía de Tampa, Recinos y su familia han tenido que vivir por semanas en su automóvil.

“Esta ha sido mi casa: el carrito. Si no hubiera sido este carro, en la calle hubiera andado, creo yo”, concluyó Recinos Cruz.

El caso de Recinos Cruz y su familia es uno de muchos que se repite en Florida por miedo y desconocimiento a la ley.

En el ámbito político, el gobernador de Florida y ahora precandidato presidencial republicano, está usando la implementación de la ley de inmigración en el estado como ejemplo de lo que podría aplicarse a nivel nacional en materia de inmigración.

DeSantis se ha hecho eco de la política inmigratoria de Trump, quien lo respaldó para ganar la gubernatura estatal en 2018. DeSantis es ahora el principal rival de Trump por la candidatura presidencial republicana para 2024.

The Associated Press contribuyó a este informe.