La administración Biden advierte que Rusia está sembrando las semillas para derrocar al gobierno moldavo, pero agregó que Estados Unidos no ve una amenaza militar inmediata contra el pequeño país de Europa del Este que se encuentra en la frontera con Ucrania.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo el viernes que Estados Unidos tiene inteligencia de que actores rusos, algunos con vínculos actuales con la inteligencia rusa, están tratando de organizar y utilizar protestas en Moldavia para “fomentar una insurrección fabricada contra el gobierno moldavo”.

“Además, esperamos que otro grupo de actores rusos brinde capacitación y ayude a fabricar demostraciones en Moldavia”, dijo Kirby, pero agregó que Estados Unidos confía en la capacidad del gobierno moldavo para contrarrestar estas amenazas.

“Si bien las actividades de los grupos rusos que intentan atacar a Moldavia son motivo de preocupación, no debemos sobrestimar sus capacidades”.

Las advertencias de inteligencia desclasificadas son parte de una estrategia de la administración Biden para publicar lo que saben de lo que consideran actividad maligna rusa, en un intento de adelantarse y contrarrestar las narrativas de desinformación provenientes de Moscú.

La estrategia se basa en la decisión de la comunidad de inteligencia de publicar lo que sabía de los planes de Rusia para lanzar una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022 y se le atribuye la preparación de una respuesta unida entre los EE. UU., Ucrania y sus aliados.

Los funcionarios de la administración de Biden advirtieron que, si bien el presidente ruso, Vladimir Putin, sigue enfocado en derrocar al gobierno en Kiev, incluso con pocas o ninguna perspectiva de éxito, también se enfoca en traer a los países de la ex Unión Soviética como Moldavia bajo la esfera de influencia de Rusia.

“A medida que Moldavia continúa integrándose con Europa, creemos que Rusia está buscando opciones para debilitar al gobierno moldavo, probablemente con el objetivo final de ver una administración más amistosa con Rusia en la capital”, dijo Kirby.

Kirby continuó diciendo que Rusia está sembrando confusión e impulsando acusaciones falsas de que Ucrania planea atacar la región separatista y prorrusa de Transnistria en Moldavia.

“Permítanme ser claro, estas acusaciones son infundadas, son falsas y pueden crear una alarma sin fundamento”, dijo Kirby.

Además de las advertencias de inteligencia, Kirby también dijo que Estados Unidos está comprometiendo $300 millones para apoyar las necesidades energéticas de Moldavia creadas por la guerra de Rusia en Ucrania.

“Estados Unidos apoya firmemente las reformas políticas, económicas y anticorrupción de Moldavia y luego la profundización de la integración europea. El pueblo moldavo ha demostrado claramente que quiere mirar hacia un futuro más brillante”, dijo. “También queremos ver ese futuro más brillante. Y vamos a apoyar a Moldavia en cada paso del camino”.