MIAMI, Florida (WFLA) – Antes del fin de semana del Día de la Madre, el zoológico de Miami recibió a un grupo de crías de cocodrilos del Orinoco en peligro crítico de extinción.

Los funcionarios del zoológico dicen que la madre cocodrilo puso 45 huevos el 5 de febrero en un nido ubicado en un área de espera fuera de la exhibición. Para evitar cualquier pérdida debido a la depredación o eventos climáticos extremos, el personal del zoológico recogió cuidadosamente los huevos el 12 de febrero y los colocó en incubadoras.

El 2 de mayo, el primer huevo rompió y pronto la cría emergió por completo del huevo. Desde entonces, otros seis cocodrilos también han eclosionado por completo, mientras que varios otros han picado y todavía están en proceso de eclosión. El personal del zoológico espera que la eclosión continúe durante el fin de semana y hasta la próxima semana.

Según el zoológico de Miami, el período de eclosión se extiende porque los huevos se han incubado en dos incubadoras separadas mantenidas a diferentes temperaturas. La razón de esto es que el sexo de todos los cocodrilos está determinado por la temperatura a la que se incuban los huevos.

En términos generales, las temperaturas más frías producen hembras y las temperaturas más cálidas producen machos. Al incubar los huevos en incubadoras separadas con temperaturas más cálidas y más frías, la esperanza es tener una proporción uniforme de machos y hembras.

Los cocodrilos del Orinoco son uno de los cocodrilos más amenazados del mundo debido a la caza extensiva por su piel y carne. La especie se encuentra típicamente en focos aislados de la cuenca del río Orinoco en Venezuela y la cuenca del río Meta en Colombia.

Si bien son muy similares en apariencia al cocodrilo americano, el cocodrilo del Orinoco se vuelve un poco más grande con registros históricos de machos enormes que se acercan a los 20 pies de largo.

El zoológico de Miami dice que la esperanza es eventualmente devolver estas crías a la naturaleza.