SAFETY HARBOR, Fla. (WFLA) – Un adolescente hondureño de 17 años murió bajo la custodia de inmigración de Estados Unidos en Safety Harbor, según funcionarios estadounidenses, hondureños y locales.

El jueves, Enrique Reina, secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, tuiteó que Ángel Eduardo Maradiaga Espinoza, de 17 años, murió en una instalación en Safety Harbor.

“El Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ lamenta y ofrece sus condolencias por la muerte del menor hondureño Ángel Eduardo Maradiaga Espinoza de 17 años de edad, ocurrida en un albergue ubicado en Safety Harbor, Florida, Estados Unidos”, escribió Reina.

Una fuente estadounidense anónima le dijo a Associated Press que Angel ingresó a los estados hace semanas.

La Oficina del Sheriff del Condado de Pinellas también confirmó la muerte de un joven de 17 años en el refugio de Gulf Coast Jewish Family and Community Services, aunque no identificaron al menor.

Según el sitio web de JFCS, la organización ayuda a los refugiados internacionales con el reasentamiento y la autosuficiencia, entre muchos otros servicios.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) también envió un comunicado diciendo que la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés) estaba revisando los detalles relacionados con la muerte del adolescente.

Mientras tanto, el gobierno hondureño dijo que estaba en contacto con la familia de Ángel y pidió a la ORR y al HHS evaluar la muerte del menor y “aplicar todo el peso de la ley” si fuera necesario.

“Este terrible hecho subraya la importancia de trabajar juntos en la agenda migratoria bilateral sobre la situación de los menores no acompañados, para encontrar soluciones, tema que ha sido abordado por la Presidenta @XiomaraCastroZ en varios niveles con Estados Unidos”, escribió Reina.

Según Associated Press, esta es la primera muerte conocida de un menor de edad migrante que ocurrió bajo custodia federal bajo la presidencia de Joe Biden. Bajo la presidencia de Donald Trump, seis niños inmigrantes murieron bajo custodia estadounidense.

El senador Rick Scott, que representa a Florida, escribió en Twitter que estaba horrorizado por la noticia.

“Esta horrible noticia me hizo pensar de inmediato en mis propios nietos”, dijo Scott. “No me puedo imaginar perder a uno de ellos. Necesitamos respuestas de @HHSGov y @DHHSGov AHORA. La pérdida y el sufrimiento causados por esta crisis fronteriza son 100% prevenibles. @POTUS: termine esto y ASEGURE LA FRONTERA”.

The Associated Press informó que más de 8,600 niños están bajo la custodia del HHS, lo que se espera que aumente en las próximas semanas. Cuando un niño cruza la frontera sin uno de sus padres, se lo retiene en instalaciones de largo plazo hasta que pueda conseguir un patrocinador.