PALM BEACH, Fla. – El expresidente Trump, que enfrenta preguntas sobre su influencia sobre el Partido Republicano, anunció el martes su entrada en la carrera por la Casa Blanca de 2024.

Trump hizo el anuncio durante un evento muy esperado en Mar-a-Lago, su propiedad privada y club en Palm Beach, Florida, solo una semana después de que un desempeño mediocre en las elecciones de mitad de período negara a los republicanos la “ola roja” que habían anticipado durante mucho tiempo y llevó a días de señalar con el dedo dentro del partido.

El martes, el expresidente cumplió meses de insinuar que podría volver a intentarlo después de perder la reelección ante el presidente Biden en 2020. Desde entonces, Trump ha seguido aferrándose a su falsa afirmación de que el fraude electoral generalizado y las irregularidades sistémicas le robaron un segundo mandato en la Casa Blanca: acusaciones que, según algunos miembros del partido, les costaron carreras cruciales de mitad de período.

El martes marca el comienzo de la cuarta campaña presidencial de Trump, aunque solo la tercera en la que se presenta como una figura política seria. Pero está ingresando a la carrera de 2024 en una posición muy diferente a la que tenía cuando lanzó su primera candidatura exitosa para la Oficina Oval en 2015.

Ya no es solo el empresario y la estrella de la telerrealidad que se ganó a los votantes republicanos con sus altisonantes y controvertidas promesas de “construir el muro” en la frontera sur de Estados Unidos y “drenar el pantano” en Washington.

Para muchos estadounidenses, Trump es un paria político que buscó dejar de lado la transferencia pacífica del poder entre las administraciones presidenciales para preservar su reputación como ganador en todas las facetas de la vida.

Los esfuerzos de Trump por revelar su derrota electoral de 2020 lo han puesto en el centro de una investigación del Congreso y lo han aislado de las plataformas de redes sociales más grandes, incluido Twitter, el sitio que una vez lo ayudó a construir su perfil político.

También se ha encontrado en el centro de una compleja red de amenazas legales, que van desde investigaciones sobre su negocio hasta investigaciones sobre su papel en los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de EE. UU. En agosto, agentes del FBI allanaron su propiedad de Mar-a-Lago en el sur de Florida como parte de una investigación sobre documentos clasificados que se guardaban allí, una medida sin precedentes, aunque Trump trató de presentarla como políticamente motivada.

También se dirige a su campaña en un estado debilitado. Los republicanos habían anticipado durante mucho tiempo la llamada “ola roja” en 2022, creyendo que el resentimiento hacia el presidente Biden y el control del Congreso por parte de su partido los llevaría a la mayoría.

En cambio, las elecciones arrojaron una imagen significativamente más nublada del país. Si bien los republicanos están a punto de capturar una estrecha mayoría en la Cámara, perdieron la oportunidad de tomar el control del Senado, un fracaso que muchos republicanos culpan a Trump y su repetida intervención en las primarias republicanas.

De hecho, algunos asesores supuestamente instaron a Trump a retrasar su anuncio hasta que hubiera pasado más tiempo después de las elecciones intermedias.

Pero para otros estadounidenses, sigue siendo un visionario que buscó demoler una burocracia federal opaca y defender los mejores intereses de Estados Unidos en un mundo cada vez más globalizado e interconectado.

Si bien no es del todo inesperado, su entrada en la carrera presidencial de 2024 llega en un momento inusual.

Si bien ya pasaron las elecciones intermedias, todavía quedan tres semanas hasta la segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia y algunos republicanos temen el efecto que la candidatura presidencial de Trump tendrá en su campaña en el estado.

Y aunque Trump sigue siendo, en general, la figura más popular en el Partido Republicano moderno, existen dudas sobre si es el mejor abanderado del movimiento político que inició hace siete años.

Sigue siendo impopular entre la mayoría de los votantes. Las encuestas de salida de las elecciones intermedias de 2022 encontraron que Trump es menos popular que Biden, cuyo índice de favorabilidad se ha hundido profundamente. Una encuesta de Politico/Morning Consult publicada el martes encontró que el 65 por ciento de los votantes no cree que Trump deba presentar otra candidatura a la Casa Blanca.

La mayoría de las primeras encuestas lo muestran como el principal candidato para la nominación presidencial republicana de 2024. Pero hay señales de que otros posibles candidatos pueden estar poniéndose al día, en particular el gobernador de Florida, Ron DeSantis, un antiguo aliado de Trump a quien un número creciente de republicanos ven como una elección de primer nivel para la Casa Blanca.

Si bien DeSantis ha minimizado la idea de que tiene ambiciones presidenciales, no ha descartado una candidatura para 2024. Reforzando su argumento a favor de una candidatura presidencial fue el hecho de que obtuvo una victoria aplastante de 19 puntos en las elecciones intermedias que lo enviaron a un segundo mandato con un mandato de gobierno.

Su creciente perfil entre los republicanos a nivel nacional puede ser una de las razones por las que Trump decidió lanzarse a la carrera tan pronto, según múltiples agentes y estrategas del partido.

“El presidente quiere adelantarse a la curva”, dijo un donante republicano, que solicitó el anonimato para hablar abiertamente sobre la dinámica de la incipiente carrera de 2024. “Creo que él sabe que cada día está perdiendo un poco más de relevancia. La idea es: exponerse antes de que llegue alguien más”.