MINNEAPOLIS (AP) – Los miembros del jurado condenaron el jueves a una oficial de policía de los suburbios de Minneapolis por dos cargos de homicidio involuntario por el asesinato de Daunte Wright, un automovilista negro al que le disparó durante una parada de tráfico después de decir que confundió su arma con su Taser.
El jurado, en su mayoría blanco, deliberó durante unos cuatro días antes de encontrar al ex oficial del Brooklyn Center, Kim Potter, culpable de homicidio en primer y segundo grado. Potter, de 49 años, enfrenta aproximadamente siete años de prisión por el cargo más grave según las pautas de sentencia del estado, pero los fiscales dijeron que buscarían un período más largo.
Potter, quien testificó que ella “no quería lastimar a nadie”, miró hacia abajo sin mostrar ninguna reacción visible cuando se leyeron los veredictos.
Potter, disparó y mató a Wright, de 20 años, durante una parada de tráfico el 11 de abril en Brooklyn Center, mientras ella y otros oficiales intentaban arrestarlo con una orden pendiente por posesión de armas. El tiroteo ocurrió en un momento de alta tensión en el área, con el exoficial de policía de Minneapolis Derek Chauvin siendo juzgado a solo millas de distancia por el asesinato de George Floyd. Potter renunció dos días después.
Los miembros del jurado vieron un video del tiroteo que fue capturado por cámaras corporales y cámaras de tablero de la policía. Mostraba a Potter y a un oficial al que estaba entrenando, Anthony Luckey, deteniendo a Wright por tener placas de matrícula vencidas y un ambientador colgando de su espejo retrovisor. Durante la parada, Luckey descubrió que había una orden de arresto de Wright por no comparecer ante el tribunal por el cargo de posesión de armas, y él, Potter y otro oficial fueron a detener a Wright.
Wright obedeció la orden de Luckey de salir de su coche, pero cuando Luckey trató de esposarlo, Wright se apartó y volvió a entrar. Mientras Luckey sostenía a Wright, Potter dijo: “Te daré un golpe”. Luego, el video muestra a Potter sosteniendo su arma en su mano derecha y apuntando a Wright. De nuevo, Potter dijo: “Te daré un golpe”, y dos segundos después: “Taser, Taser, Taser”. Un segundo después, disparó una sola bala en el pecho de Wright.
“Solo le disparé… Agarré el arma equivocada (improperio)”, dijo Potter. Un minuto después, dijo: “Voy a ir a la cárcel”.
En un testimonio a veces entre lágrimas, Potter le dijo a los miembros del jurado que “lamentaba lo sucedido”. Dijo que la parada de tráfico “simplemente se volvió caótica” y que gritó su advertencia sobre el Taser después de ver una mirada de miedo en el rostro del sargento. Mychal Johnson, quien estaba apoyado en la puerta del lado del pasajero del auto de Wright. También le dijo al jurado que no recuerda lo que dijo ni todo lo que sucedió después del tiroteo, ya que gran parte de su recuerdo de esos momentos “falta”.
Los abogados de Potter argumentaron que ella cometió un error al sacar su arma en lugar de su Taser. Pero también dijeron que habría tenido justificación para usar fuerza letal si hubiera querido porque Johnson corría el riesgo de ser arrastrada.
Los fiscales intentaron generar dudas sobre el testimonio de Potter de que decidió actuar después de ver el miedo en el rostro de Johnson. La fiscal Erin Eldridge, en el contrainterrogatorio, señaló que en una entrevista con un experto en defensa, Potter dijo que no sabía por qué decidió dibujar su Taser. Durante su argumento final, Eldridge también repitió el video de la cámara corporal de Potter que, según dijo, nunca ofreció una vista clara del rostro de Johnson durante los momentos clave.
Eldridge también restó importancia al testimonio de algunos otros oficiales que describieron a Potter como una buena persona o dijeron que no veían nada malo en sus acciones: “La acusada se ha metido en problemas y su familia policial la respalda”.
Los fiscales también lograron que Potter aceptara que ella no planeaba usar fuerza letal. Dijeron que Potter, una oficial experimentado con una amplia formación en el uso de Taser y el uso de fuerza letal, actuó de forma imprudente y traicionó la placa.
Por homicidio involuntario en primer grado, los fiscales tenían que demostrar que Potter causó la muerte de Wright mientras cometía un delito menor, en este caso, el “manejo o uso imprudente de un arma de fuego para poner en peligro la seguridad de otro con tal fuerza y violencia que la muerte o gran daño corporal a cualquier persona era razonablemente previsible “.
El cargo de homicidio involuntario en segundo grado requería que los fiscales demostraran que Potter causó la muerte de Wright “por su negligencia culpable”, lo que significa que ella “causó un riesgo irrazonable y conscientemente se arriesgó de causar la muerte o un gran daño corporal” a Wright mientras usaba o poseía un arma de fuego.
Según la ley de Minnesota, los acusados son sentenciados solo por la condena más grave si varios cargos involucran el mismo acto y la misma víctima. Los fiscales habían dicho que buscarían probar los factores agravantes que merecen lo que se llama una desviación ascendente de las pautas de sentencia. En el caso de Potter, alegaron que sus acciones eran un peligro para los demás, incluidos sus compañeros oficiales, para el pasajero de Wright y para la pareja cuyo automóvil fue golpeado por el de Wright después del tiroteo. También alegaron que abusó de su autoridad como oficial de policía.
El máximo por homicidio involuntario en primer grado es de 15 años.